En estás épocas de crisis en las que todos buscamos formas de reducir costes, no siempre prestamos la debida atención a lo que nos cuestan los medios de pago en las tiendas online. Y merece la pena hacerlo porque puedes ahorrarte bastante dinero.
En mi última experiencia he visto reducir los costes desde el 3,4% + €0,35 que cobraba PayPal a solo el 0,85% que cargaba una pequeña caja de ahorros.
Echa cuentas y verás lo que puedes ahorrarte por año.
Y no dudes en buscar la mejor oferta.
Imagen: SimpleIllustrations/Creative Commons.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.
Hola Jorge, podrías dar más detalle sobre esa caja de ahorros?
PayPal es el que mayormente se escoge siempre a la hora de escoger los métodos de pagos ya que es el sistema más conocido por ahora, pero como dices, las tarifas no son muy convenientes, sería bueno si podrías dar mayor detalles o hacer algún post sobre «Alternativas a PayPal».
Gracias por el dato.
Hola Luis:
Como dices, PayPal es muy utilizado, pero desde que aumentaron las tarifas hay que buscar alternativas.
El caso que he mencionado corresponde a las condiciones ofrecidas a una empresa en particular, por eso recomiendo consultar con distintas entidades, ya que a menudo ofrecen distintas comisiones según el cliente.
Gracias por la propuesta de post, haremos todo lo posible por satisfacerte.
Un saludo,