¿Y si el negocio fuera la marihuana?

Marihuana

No es broma, tanto que MedBox, una empresa que fabrica máquinas de vending para marihuana tuvo que advertir públicamente que sus acciones habían subido demasiado.

La historia la recogió MarketWatch del Wall Street Journal que solo unos días antes había publicado un artículo titulado Cómo invertir en la marihuana legalizada en el que indicaba que los inversores que no quisieran cultivar o vender la droga, podían invertir en el fabricante de estas máquinas, que la dispensan identificado biométricamente a sus compradores.

Según el prestigioso periódico económico, el nuevo negocio de la marihuana, propiciado por su legalización total o parcial en distintos estados de la unión movió en 2011 alrededor de 1.700 millones de dólares -más de 1.300 millones de euros-.

No solo se benefician los cultivadores y vendedores, sino también empresas aseguradoras, abogados, productores y vendedores de maquinaria agrícola y sistemas de cultivo hidropónicos.

Y aunque a muchos les parezca extraño, el negocio podría llegar a crecer bastante en los próximos años, con nuevos países sumándose a esta tendencia de la legalización de la marihuana.

El presidente uruguayo ya ha dado el primer paso y lo respaldan destacados intelectuales como el premio Nobel Vargas Llosa.

Así que si esta tendencia se afianza y dejando claro que no pretendo hacer nada ilegal ni animar a otro a que lo haga, puede que en el futuro se te ocurra un negocio relacionado con la marihuana y me llames para promoverlo. Al fin de cuenta hubo un tiempo en que producir y vender bebidas alcohólicas en los Estados Unidos estaba penado por la ley y ahora ni aquí ni allá se le corre a nadie llamar delicuente a un bodeguero o al camarero de un bar.

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

Deja un comentario