Crear, implementar y memorizar contraseñas seguras puede resultar fácil y divertido si lo haces con un poco de humor y el método fuera bicho. Pruébalo y mejorarás tu seguridad en Internet.
Empecemos por el principio, descubriendo los
Ingredientes para la contraseña ideal
- Más de ocho caracteres.
- Letras minúsculas, sin acentos ni eñes.
- Letras mayúsculas, sin acentos ni eñes.
- Números.
- Signos o caracteres especiales como )=% pero sin ¡ ni ¿ porque no se usan en inglés, el idioma de referencia de muchos sistemas.
El método fuera bicho
Busca una frase fácil de recordar, de unos ocho caracteres.
Por ejemplo, pensando los que que quieren hackear tu web di:
Fuera bicho
También podrías elegir el nombre de tu equipo de fútbol; de tu jugador, actor o cantante favorito; de un amig@; de una canción, libro o película o de cualquier otra cosa que te resulte fácil de recordar. A mí lo que mejor me funciona es algo que me haga sonreír.
Cuando tengas algo fácil de recordar, comprueba si tiene los caracteres necesarios.
En el caso de Fuera bicho sobran algunos, pero mejor que sosobren a que fafalten porque así se lo ponemos más difícil a los malos.
Elimina el espacio entre las palabras:
Fuerabicho
Coloca una mayúscula al inicio de la segunda palabra:
FueraBicho
Ya tienes mayúsculas y minúsculas.
Ahora necesitas un número. A mí la i me recuerda a un uno, ya que si fuera mayúscula sería un uno en números romanos.
Así que reemplazo la i por un 1:
FueraB1cho
Y por último, símbolos.
Para incorporarlos, podrías, por ejemplo, separar ambas palabras usando una barra como esta /.
Te quedaría:
Fuera/B1cho
También podrías, por ejemplo, reemplazar la a por una arroba, porque es fácil de recordar:
Fuer@B1cho
O combinar ambas variantes:
Fuer@/B1cho
Comprobación
Cada vez más sistemas, te indican si la contraseña es fuerte, pero si el tuyo no lo hiciera, puedes comprobarlo en The Password Meter
Y verás que todas son muy fuertes y, como era de esperar, la mejor es Fuer@/B1cho
Variantes
Si necesitas, varias contraseñas y las vas a necesitar, porque lo mejor es tener una contraseña diferente para cada cosa, puedes usar variantes de la misma.
Por ejemplo:
- Fuer@/B1cho1
- Fuer@/B1cho2
- Fuer@/B1cho3
Y así sucesivamente.
También puedes reemplazar estos números por letras.
Para recordar la contraseña, sin dejar rastros, lo mejor es que guardes la frase de partida, Fuera bicho, y recuerdes el método con la que lo creaste.
Al principio puede resultarte un poco complicado, pero después de hacerlo varias veces, verás que memorizas tus contraseñas fácilmente.
Una vez que hayas cambiado todas tus contraseñas por estas nuevas más seguras, apunta en tu agenda un recordatorio para reemplazarlas, como muy tarde, dentro de seis meses.
Y recuerda, usa frases divertidas y todo te resultará más fácil.
Imagen: 0gust1/Creative Commons.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.