Cinco consejos de Navidad para las tiendas online

Mujer asombrada

No me pongas esa cara, ya sé que acaban de terminar las vacaciones, que estamos en septiembre y que oficialmente aún es verano,  pero los más previsores ya han preparado la campaña de Navidad y si tú aún no lo has hecho, ya estás tardando en ponerte a trabajar en ello.

¿Crees que exagero?

Para nada, de hecho el próximo 30 de septiembre uno de los líderes mundiales en el comercio electrónico, Amazon, mostrará en su web española un catálogo de productos e ideas para regalar en Navidad.

Así que si quieres sacar el mejor partido de la campaña de Navidad es hora de ponerse a trabajar seriamente porque ya vas muy tarde.

Hay mucho por hacer ¿Por dónde empezar?

Aquí tienes cinco consejos:

  1. Ofertas: los productos más tentadores en las mejores condiciones, lo que por supuesto incluye el precio, pero también la atención al cliente por todos los medios posibles (chat, WhatsApp, teléfono, etc.), asesoramiento, envíos, etc. Recuerda que para poner en valor tus productos necesitas descripciones detalladas y originales –no valen las que proporciona el fabricante y repite todo el mundo– y muy buenas fotos, porque e Internet la foto es el producto.
  2. Envíos gratis: son uno de los mejores argumentos de ventas y resultan imprescindibles en determinadas fechas como Black Friday (27 de noviembre) o Cyber Monday (30 de noviembre).
  3. Cheques regalo: te servirán para que los indecisos y olvidadizos se rasquen el bolsillo, porque quien  recibe un cheque regalo puede comprar lo que quiera evitando que la persona que hace el obsequio decida. Además puedes seguir vendiendo cheques regalos incluso cuando ya no queda tiempo para que otros artículos lleguen a tiempo para las celebraciones. Y si ofreces cheques regalo de distintos importes, aumentarás tus oportunidades de venta.
  4. Publicidad: fundamental durante todo el año y más aún para la campaña de Navidad. ¡No olvides el retargeting!
  5. Optimizar tu tienda online: todos los trabajos y acciones anteriores no te servirán de mucho si tu tienda online no va como un tiro; si no está perfectamente adaptada para la navegación en teléfonos móviles y tablets; si el proceso de compra no es rápido, seguro y sencillo; si tu tienda no genera confianza; si la navegación es complicada; si el diseño es pobre, confuso o poco atractivo… en fin, si la tienda más parece hecha por tu cuñado que por buenos profesionales.

Tienes mucho trabajo por delante, ¿verdad? Por eso, lo mejor será que te ocupes de la gestión de tu negocio, que es lo tuyo, y dejes el resto en manos de profesionales especialistas en estos temas.

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

Deja un comentario