Internet está vivo, evoluciona constantemente, pero parece que en estos momentos la evolución continua está a punto de convertirse en una revolución.
¿Por qué?
Hay varias razones, pero para muestra vale un botón, o mejor dicho dos:
WolframAlpha y la nuevas funcionalidades de Twitter.
Desde hace tiempo muchos venÃamos hablando de WolframAlpha un buscador que podrÃa entender las preguntas que le planteamos a otras personas como ¿Cuándo juega el Barça la final?
También pensábamos que podrÃa ser una amenaza para Google, pero parece que no es asÃ. TodavÃa sabemos poco sobre WolframAlpha, pero lo poco que conocemos es impresionante. search engine land y ReadWriteWeb han tenido acceso a unas pruebas y lo que muestran y cuentan es asombroso.
Entre los resultados de las búsquedas aparecen gráficos, datos históricos, fórmulas matemáticas…
Preguntas por una playa y te da la ubicación geográfica, el pronóstico del tiempo, temperatura del agua, pero también los datos históricos de temperatura.
¿Quieres conocer la popularidad del nombre Daniel en los Estados Unidos? WolframAlpha te contesta y te da el número estimado de personas con ese nombre y su edad.
¿Quieres conocer el número de usuarios de Internet en Europa?
WolframAlpha te da el total, el ranking de paÃses por número de usuarios y gráficos.
Este mismo mes WolframAlpha estará funcionando y parece que podrá ofrecer datos muy útiles para los negocios en Internet y en la vida real.
Por otro lado Twitter, ya está modificando nuestros hábitos, pero TechCrunch informa que pronto parece que va indexar los enlaces que los usuarios twittean. Y esto abre un nuevo mundo de posibilidades que todavÃa me resulta difÃcil imaginar. Pero como dice MG Siegler será asà siempre y cuando Google no compre a Twitter antes de que ésto suceda.
¿Te gusta este artÃculo?
Entonces suscrÃbete a nuestro boletÃn y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.