El comercio electrónico sirve para abrir nuevos mercados y para impulsar economías locales sostenibles y My Asho lo prueba. Su nombre proviene de la palabra yoruba aso, que significa tela y es una tienda on line dedicada al trabajo de los diseñadores de moda africanos.
Fundada en Inglaterra en 2008 por Dolapo Shobanjo, cuenta ya con clientes en 50 países y ha contribuido a dar a conocer a la prensa especializada a los creadores de moda africanos, ayudándolos así a abrir nuevos mercados.
Dolapo Shobanjo tiene especial cuidado al seleccionar a los diseñadores, tanto por la calidad de su trabajo como por su compromiso con las economías locales.
Creo que es mejor establecer desde el comienzo principios éticos y trabajar con diseñadores que paguen bien a sus sastres, que inviertan en ayudar a que sus comunidades crezcan…declaró a la CNN.
Con My Asho, Dolapo Shobanjo demuestra que una mujer africana con ideas claras, principios éticos y limitados recursos económicos puede crear un negocio exitoso en Internet que, como dice su slogan, convierte a la moda local en global.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.
Gracias por el aporte 😉
Está muy bien para hacer regalos de este estilo y a precios medianamente competitivos 🙂