Servicios y herramientas de seguridad gratis

Seguridad

Hay una serie de herramientas y servicios gratuitos para ayudarte a proteger tus datos y los de tu empresa y para que puedas operar con mayor seguridad en Internet.

En la web del Instituto Nacional de Tecnología de la Información (INTECO) encontrarás una sección denominada Útiles Gratuitos que ofrece una selección de servicios y herramientas relacionadas con la seguridad de la información.

Están ordenadas por funcionalidad, sistema operativo y público al que va dirigido, entidades o usuarios.

En la misma web, encontrarás una sección de Seguridad Pymes con información que va desde la creación de un plan de seguridad para el negocio hasta la venta segura en Internet.

Otro servicio de Inteco es la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), en cuya web encontrarás información general sobre la seguridad en Internet, recomendaciones, guías y herramientas con las que navegar más seguro.

Allí también funciona el asistente de seguridad, una herramienta para ayudarte a resolver problemas o incidentes de seguridad.

Y si necesitas atención personalizada para la resolución de tus consultas y problemas de seguridad, puedes llamar al 901 111 121 que es el Centro de Atención Telefónica de la OSI.

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

4 comentarios en «Servicios y herramientas de seguridad gratis»

  1. Personalmente, recomendaría a toda persona o empresa que estuviera interesada en mejorar la seguridad de sus equipos informáticos, que en lugar de instalar «añadidos» como antivirus, detectores de troyanos, etc, se planteen y cuestionen si el sistema operativo que utilizan les proporcionan el nivel de seguridad que ellos exigen. Si me permiten el símil: ¿qué efectividad tendría equipar a un seat panda con una ametralladora ligera de 30mm? Este ejemplo se asemeja bastante a lo que viene a suceder cuando le añadimos un antivirus a los sistemas operativos windows. Si el sistema operativo en sí es vulnerable, poco podremos hacer añadiéndole parches y herramientas. Volviendo al símil anterior ¿No sería mejor cambiar el panda por un tanque? Evidentemente. Aquí es donde sistemas operativos como linux o Mac OS, pueden convertirse en la solución a nuestros problemas de seguridad. Interesantes alternativas que pueden proporcionarnos un nivel de seguridad muy superior.

Deja un comentario