Contestar a estas preguntas antes de empezar a crear tu tienda online te ayudará a determinar los costes y la zona geográfica de actuación, te permitirá diseñar tu modelo de atención al cliente y facilitará la labor del equipo que trabaje en el proyecto.
- ¿Qué embalaje usaré?
Debe proteger al producto para que llegue en las mejores condiciones, adaptarse a los requerimientos de las empresas de logística y reflejar tu identidad corporativa. Haz pruebas de envío para comprobar que tus productos llegan en las mejores condiciones y te ahorrarás disgustos. - ¿Qué medios de pago ofreceré?
Merece la pena ofrecer todas las alternativas posibles, pero recuerda que puede haber importantes diferencias en las comisiones que te cobren. Consulta con diferentes entidades para obtener las mejores condiciones. - ¿Uno o varios sistemas de envío?
Valora si merece la pena ofrecer un envío normal y otro urgente, tarifa plana o por peso y tamaño. Todo ello influirá en las decisiones de compra, en tus costes operativos y en la programación de la tienda. Recuerda que una de las mejores maneras de aumentar las ventas es ofrecer envíos gratis, por eso trata de incluirlos, al menos para compras superiores a un cierto importe. - ¿Envío o no envío a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla?
Plantéate si las complicaciones que conlleva atender a los clientes de las islas, Ceuta y Melilla, con diferentes impuestos y costes de envíos, te compensa. - ¿Cómo será la atención al cliente?
Recuerda que el 83% de los clientes necesita ayuda para realizar sus compras online y si no se la das inmediatamente se irán sin comprar. Así que tendrás que elegir entre dar atención por chat, teléfono, redes sociales o Skype. O mejor aún, ofrecer varias alternativas.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.