Si no usas AdWords estás perdiendo dinero, porque Google AdWords te permite captar nuevos clientes, vender más y que tu negocio crezca. Y si usas AdWords de manera inadecuada, como hacen muchísimas empresas, estás tirando tu dinero.
¡Vaya problemita! La buena noticia es que tiene fácil solución y que tú también puedes usar AdWords para vender más.
Empecemos por el principio…
¿Qué es Google Adwords?
AdWords es el sistema publicitario de Google que tú y todo el mundo puede usar –autónomos, pequeñas, medianas y grandes empresas y también ONG y otras organizaciones– porque AdWords permite crear anuncios sencillos y eficaces para que los vean usuarios que buscan en Internet información sobre los productos y servicios que tú ofreces.
¿Cuánto cuesta Google AdWords?
Es la pregunta del millón y tiene dos respuestas igualmente ciertas.
Una que te va a encantar y otra que muy probablemente no: lo que tú quieras y depende.
- Lo que tú quieras porque tú determinas tu presupuesto.
- Depende porque son muchos los factores que intervienen.
Para empezar AdWords funciona con un sistema de subastas muy peculiar en el que no siempre gana quien más dinero ofrece sino quien mejor lo hace.
De hecho, cuanto mejor lo hagas, menos pagarás y mejores resultados obtendrás: captarás más clientes y obtendrás más ventas invirtiendo menos que tu competencia.
Entender esto es fundamental para tu éxito en Google AdWords y te dará una enorme ventaja sobre tu competencia.
No a todas las empresas les va bien con AdWords
De hecho muchas ni siquiera saben que resultados están consiguiendo y otras muchas cuando creen que el rendimiento es bajo se limitan a poner más dinero sin hacer nada más.
Y esto proporciona grandes oportunidades para quienes sepan aprovecharlas.
Para ello hay que comprender algo muy, pero que muy importante….
¿Cómo funcionan las subastas de Google AdWords?
Google usa un sistema de subastas para determinar que anuncios y en que orden aparecen en su página de resultados de búsqueda.
El anunciante no paga por aparecer en en estos resultados sino solamente cuando alguien hace click en su anuncio.
Es lo que conocemos como coste por click o CPC.
Como creo que nunca nadie ha explicado tan claramente cómo funciona el sistema de subastas de AdWords como lo ha hecho Hal Varian, economista principal de Google, en este vídeo te recomiendo encarecidamente que le dediques los poco más de ocho minutos que dura. Está en inglés, pero lleva subtítulos en español, si no los ves, haz click sobre el icono de subtítulos que aparece abajo a la derecha en el vídeo.
Solo un par de precisiones sobre este esclarecedor vídeo: cuando se refiere a los formatos de anuncio está hablando de lo que hoy conocemos como extensiones de anuncio. Además solo aparecen tres anuncios en la página de resultados de búsqueda sin embargo, desde comienzos de 2016 en muchos casos aparecen cuatro.
Puede que todo esto te parezca un poco complicado y quizá a estas alturas te estés preguntando ¿no será mejor trabajar la optimización para buscadores o SEO en lugar de pagarle a Google?
¿AdWords o SEO?
¡AdWords y SEO! Porque ambas se complementan. Y si hasta ahora te bastaba con el SEO, ahora más que nunca necesitas AdWords, precisamente por una de las puntualizaciones que te hacía sobre el vídeo.
Porque hasta hace unos meses los anuncios de AdWords en las páginas de resultados de búsqueda de Google aparecían en una columna a la derecha de los resultados orgánicos.
Pero desde entonces los anuncios aparecen por encima de los resultados de búsqueda, así:
Y aunque llevan una pequeña indicación verde que pone Anuncio, lo cierto es que mucha gente no la ve o no le presta atención y los toma por resultados orgánicos.
Más aún, en las búsquedas que Google considera comercialmente relevantes -como este caso– aparecen cuatro anuncios por encima de los resultados orgánicos de búsqueda.
Además, algunos de esos anuncios cuentan con extensiones que los hacen más grandes como el primero de la imagen.
Con lo que prácticamente toda la pantalla queda ocupada por los anuncios.
Y si algo queda a menudo lo ocupan los mapas y otras informaciones de Google My Business, como en el caso de la imagen.
Así los resultados orgánicos de búsqueda quedan enterrados.
Pero para el posicionamiento orgánico la cosa se pone aún peor si se hace la búsqueda desde un teléfono móvil, lo que cada día es más frecuente, porque ahí sí la pantalla queda casi completamente ocupada por anuncios, así en vertical:
Y así en horizontal:
Y en ambos casos con la posibilidad de llamar por teléfono al anunciante con solo tocar LLAMAR.
¡Esta es hoy en día la razón principal para anunciarte en Google AdWords!
Pero hay más:
Seis razones más para anunciarte en AdWords
- Rapidez: normalmente obtienes resultados más rápido que con la optimización para buscadores o SEO, por lo que si tienes un nuevo negocio, una nueva web, un nuevo producto o servicio el SEM –search engine marketing o publicidad en buscadores– y en especial en Google es fundamental.
- Te diriges a los que buscan tu producto: anunciarse en la red de búsqueda de Google –en otra oportunidad hablaremos de la red de display– te ayuda a que la gente realmente interesada en tus productos los encuentre porque tu anuncio aparece cuando ellos buscan lo que tú ofreces.
- Segmentación: supongamos que vendes discos de vinilo de jazz de los años 60. Si tus anuncios están bien gestionados aparecerán solo cuando alguien busque este tipo de discos y no los de pop, copla, etc. También puedes segmentar por áreas geográficas, idiomas, etc.
- En el momento justo: puedes hacer que tus anuncios se muestren solo durante un cierto período de tiempo lo que es muy bueno para ofertas especiales –en cuyo caso hasta puedes conseguir que en tus anuncios se muestre automáticamente cuantas horas o días quedan para que finalice tu oferta– o para productos estacionales.
- Resultados medibles: en una cuenta bien gestionada se puede saber exactamente las conversiones conseguidas con cada anuncio, es decir cuando alguien ha hecho lo que tú querías que hiciera, ya sea una compra, solicitar un presupuesto, etc. También es posible conocer con relativa facilidad el retorno de la inversión y obtener una serie de datos que te permitirán optimizar tu inversión.
- Tu competencia ya lo usa: y si aún no lo usa lo usará muy pronto.
Como ves AdWords tiene un montón de ventajas sin embargo no todo el mundo consigue aprovecharlas.
¿Porque tantos anunciantes no consiguen el éxito en AdWords?
Hay muchas razones por las que puedes tirar tu dinero en AdWords y estas están entre las más comunes:
- Tu web: AdWords puede llevar tráfico a tu web pero no hacer milagros. Si tu web es lenta, confusa, no está preparada para la navegación con móviles, tiene fallos de diseño o navegación, textos que no convencen a nadie y otros problemas típicos de las webs del cuñado, AdWords no va a hacerla más eficaz. En ese caso ni con AdWords vas a conseguir vender.
- Desconocimiento: abrir una cuenta en AdWords es muy fácil, pero gestionarla bien es otra cosa, requiere conocimientos y trabajo. ¿Te acuerdas del chico de doce años que se gastó 100.000€ en AdWords sin darse cuenta? Es un caso extremo, pero es muy común que los primeros euros se te vayan sin saber que fue de ellos.
- Complicación: AdWords tiene un montón de posibilidades, lo que hace que su sistema de gestión sea bastante complejo a lo que hay que agregar una interfaz que se ha quedado antigua.
- Confianza ciega: AdWords tiene ajustes por defecto, ofrece sugerencias automáticas y te tienta con oportunidades que no siempre son las mejores para ti. Una campaña exitosa requiere un profundo análisis de cada paso a seguir, por eso los que conocemos AdWords solemos cambiar muchos de los ajustes que vienen por defecto porque sabemos que por allí podemos perder mucho dinero y analizamos detenidamente cada sugerencia antes de aceptarla o rechazarla.
- Cambios constantes: los cambios son la única constante en Internet y AdWords no es precisamente la excepción. Todas las semanas hay novedades. Por eso solo los especialistas y poca gente más consigue estar al corriente de estas constantes mudanzas para sacarles el mejor partido.
- Falta de cambios: y aunque AdWords, la web y el mundo cambia constantemente, la inmensa mayoría de los anunciantes crea sus campañas y no vuelve a tocarlas. Rara vez comprueba sus resultados y las optimiza. De hecho a menudo permanecen inmutables durante años, salvo algún aumento o disminución del presupuesto. En cambio los anunciantes exitosos monitorizan constantemente sus campañas, realizan pruebas y más pruebas y trabajan constantemente para obtener los mejores resultados.
¿Cómo conseguir el éxito en AdWords?
Con conocimientos, muchas pruebas y un trabajo constante.
Lo puedes hacer tú si estás dispuesto a estudiar mucho, hasta seis meses para conseguir una certificación de Google como la que yo tengo, y a invertir un buen dinero antes de obtener resultados. En ese caso, puedes empezar por aquí.
O puedes ocuparte de gestionar tu negocio, que es lo más importante y lo que sabes hacer, y dejar Google AdWords en nuestras manos.
¿Cómo conseguir cupones de AdWords?
Tanto si vas a gestionar tú mismo tu cuenta de AdWords, como si prefieres centrarte en tu negocio y que lo hagamos en Churba & Portillo, te podemos ayudar a conseguir un cupón para que al invertir 25€ consigas 75€ gratis*.
Si quieres el tuyo, dime
*Esta promoción esta sujeta a las condiciones de Google.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.
Yo recomendaria que ahora usen Facebook ads, ahora es lo que mejor resultado tiene.
Yo creo que ambas plataformas son complementarias y que sus resultados dependerán de para qué y cómo las uses.
Sería muy interesante que nos comentarás porque crees tú que Facebook Ads proporciona mejores resultados.