Ultimamente el tema de los enlaces en Internet ha dado mucho que hablar, porque Associated Press la mayor agencia de noticias de los Estados Unidos anunció públicamente que para enlazarlos había que pagarles. Nosotros queremos todo lo contrario. Y tu empresa también.
El argumento de Associated Press, a la que no voy a enlazar, es que ellos no viven de los enlaces sino de vender información. Lo que demuestra que la agencia al igual que muchos medios tradicionales, no comprende, ni mucho menos sabe adaptarse a los nuevos tiempos.
No voy a entrar a profundizar en los problemas de los medios tradicionales frente a Internet, ni mucho menos en la situación de Associated Press, empresa para la que he trabajado y que hace unos años quiso cobrarme un buen dinero por una copia de mis propias fotos.
Pero sí sobre los enlaces hacia la web de tu empresa.
Cuanto más tengas mejor, cuanto más webs te enlacen, mejor.
Te traerán nuevas visitas y contribuirán al mejor posicionamiento de tu web.
Por eso, me llamó mucho la atención una consulta que recibí hace poco. Se trata de una pyme que para cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos, contrató una empresa que le proponía modificar el aviso legal en su web, incluyendo una cláusula que prohibía enlazar a esta web sin una autorización escrita.
Justamente lo contrario de lo que esta pequeña empresa necesitaba.
Por eso, ni se te ocurra poner una cláusula similar en la web de tu empresa.
Todo lo contrario, anima a todo el mundo a enlazarla.
Y sobre todo, trata de conseguir enlaces de calidad, de webs relacionadas con tu actividad y que sean relevantes.
Te traerán más visitas y más ventas.
Y si este post te ha interesado, te agradecería mucho que lo enlaces.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.