Internet: una lección de las pymes chilenas

En tiempos difíciles como el que vivimos es fácil deprimirse, dejarse vencer por el desaliento, caer en la inacción. Pero siempre hay gente que tiene que enfrentarse a realidades más duras todavía. No se trata de consolarse con el mal ajeno, sino de aprender de su iniciativa y valor.

Hace muy poco Chile vivió una terrible catástrofe: un terremoto acompañado de grandiosos tsunamis que barrió a este estrecho país. Todavía se repiten las réplicas, que son en realidad poderosos terremotos.

Leer más

1.500.000€ para las pymes canarias

Los autónomos y las pymes y canarias cuya plantilla no supere los 25 trabajadores y que se hayan establecido en las islas antes del 1 de enero de 2008 podrán conseguir liquidez mediante estos préstamos.

Se bonificará el tipo de interés y la comisión de apertura de los préstamos solicitados por las pymes que estén avalados por las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) del archipiélago.

Leer más

Aprender de los errores

Todos cometemos errores. También las organizaciones compuestas por personas, como empresas y organismos sociales cometen errores.

Pero algunas aprenden de sus errores y otras los niegan.

Ayer, como suele suceder, los seguidores de un político, enfrentados a uno de sus errores lo negaron y como acostumbran, nos dijeron que sus palabras fueron sacadas de contexto.

Leer más

Erasmus para jóvenes emprendedores

El programa Erasmus para jóvenes emprendedores facilita que jóvenes emprendedores aprendan de otros más experiementados que dirigen pequeñas y medianas empresas (pymes) en un país diferente. De este modo se facilita el acceso a nuevos … Leer más

Por falta de formación, las pymes no emplean más software libre

Aunque tú no lo sepas, puede que tu empresa esté usando software libre, porque ya el 33% del software empleado en las pymes españolas es libre, según un estudio que acaba de publicar el Observatorio Nacional de Software de Fuentes Abiertas (Cenatic).

A diferencia del software privativo, del que Office es un buen ejemplo, el software libre puede ser modificado a la medida de las necesidades de tu empresa y resulta mucho más económico, ya que no hay que pagar licencias.

Leer más