No hay nada como ver los problemas desde el punto de vista del cliente y ofrecerle una solución para obtener el éxito en los negocios. Eso fue lo que hizo Alex Zhardanovsky y consiguió que en menos de un año y medio su nueva empresa vendiera nada menos que trece millones de dólares, alrededor de 9.822.995€.
Alex tiene un perro y sabía que para alimentarlo tenía que comprar comida cada tres o cuatro semanas, aunque a menudo se le olvidaba. Por eso, según informa el New York Times, se le ocurrió ofrecer una suscripción que permitiera a los dueños de perros olvidarse de hacer la compra de su comida.
Su estudio de mercado consistió en crear una web, en la que preguntaba a la gente si estaría interesada en este servicio y promocionarla con algunos anuncios. La respuesta fue abrumadoramente positiva y Alex creó PetFlow, que resultó un exitazo.
Un éxito anunciado
Nosotros no conocíamos PetFlow, pero ya preveíamos su éxito hace unos meses, cuando empezábamos a hablar de las compras por suscripción. Entonces decíamos:
yo hace tiempo que compro la comida de mi perro por Internet, sin embargo cada mes debo tomarme el trabajo de hacer el mismo pedido. Si pudiera hacer la compra por suscripción, yo estaría encantado porque me sacaría una preocupación de encima y mi proveedor se aseguraría las ventas.
Lo mismo me valdría para el papel higiénico o para el aceite de cocina, por hablar de la casa, o para el papel y los cartuchos para la impresora de la oficina.
Otros casos de éxito
El artículo del New York Times, titulado Among Online Entrepreneurs, Subscriptions Are All the Rage, algo así como entre los empresarios on line, las ventas por suscripción hacen furor, demuestra que es así y explica que este modelo de negocio está ganando un amplio respaldo entre los inversores y obteniendo éxito en la venta de zapatos o artículos para niños.
Y nosotros recordamos el caso de Hoseanna y la venta de medias, que luego se fue extendiendo a otros productos o el de los distintos clubs de compras de joyas, camisetas o cremas que ha impulsado Diego Berdakin, joven estadounidense hijo de emigrantes argentinos, que tiene como socio nada menos que a Josh Berman, fundador de MySpace.
Visto lo visto, ya estamos preparando nuevos servicios por suscripción.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.