Hace unos días hablábamos del crowdfunding un sistema que permite que las nuevas empresas obtengan dinero del público a cambio de distintas retribuciones. Hasta ahora ese era el límite, quienes ofrecían su dinero jamás se convertían en socios, pero esto está a punto de cambiar. Al menos en los Estados Unidos.
Una nueva ley que pronto entrará en vigor en aquel país hace posible este cambio. Se llama Jumpstart Our Business Startups (JOBS), que podríamos traducir como Impulsar la creación de nuestras startups y cuyas siglas significan trabajos o puestos de trabajo.
Accionistas
La nueva norma define a las startups como empresas de crecimiento emergente y les permite vender hasta 50 millones de dólares en acciones -más de 39 millones y medio de euros- y contar con hasta mil accionistas antes de registrarse en el mercado de valores.
Según Mashable, una startup dedicada al crowdfunding llamada Fundable se prepara para aprovechar la oportunidad abierta por la nueva norma.
Su slogan es muy claro:
Apoya a los emprendedores, crea empleos y haz crecer la economía.
Por ahora Fundable funciona como otras plataformas de crowdfunding ya que para ofrecer acciones de nuevas empresas debe esperar hasta el 4 de julio para que esté lista la reglamentación de la ley y además tiene que conseguir la aprobación de la comisión del mercado de valores.
En España
Quizá crear una legislación similar en España podría servir para lo que Fundable propone: apoyar a los emprendedores, crear empleos y hacer crecer la economía.
Pero lamentablemente, si el gobierno solo se dedica a hacer recortes, es poco probable que esto ocurra.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.