El crowdfunding puede responder a dos preguntas fundamentales que todos los emprendedores se plantean: ¿cómo financiar mi idea? y ¿cómo recibirá el público mi producto?
Porque en las plataformas de crowdfunding los emprededores obtienen fondos para financiar su proyecto precisamente a cambio de su producto. Es decir, realizan una preventa y comprueban así la aceptación que el producto puede obtener.
Pero nada como un ejemplo para comprobar cómo el crowdfunding sirve al mismo tiempo como fuente de financiación y estudio de mercado.
Barritas energéticas de insectos
Pat Crowley creía que sus barras energéticas fabricadas con grillos, como el de la foto, eran deliciosas y podían encontrar un lugar en el mercado de los Estados Unidos.
Por eso consiguió un chef que perfeccionó sus dos recetas, obtuvo la aprobación de las autoridades, consiguió el sitio para la producción, obtuvo críticas muy favorables de posibles clientes que probaron sus prototipos y creó una web rudimentaria.
Pero, necesitaba responder a dos preguntas fundamentales:
- ¿Dónde podía obterner los 10.000 dólares que necesitaba para empezar el proyecto?
- ¿Cómo saber si el público aceptaría algo tan extraño?
Las respuestas están en el crowdfunding
Para responder a estas preguntas Pat recurrió a Kickstarter, la más famosa plataforma de crowdfunding, y solicitó los 10.000 dólares que necesitaba a cambio de las primeras barritas que produjera -algunas de ellas personalizadas-, de polvo de proteínas de insectos, alguna camiseta y de formar parte del comité que probaría los diferentes sabores.
Así consiguió más dinero del que pedía, porque a casi dos días de finalizar el plazo de financiación ya ha conseguido más de 13.000 dólares.
Y supo que más de 300 personas están dispuestas a pagar por sus barritas energéticas hechas con grillos.
Foto: Zanthia/Creative Commons.
¿Te gusta este artículo?
Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.