Email marketing: 10 consejos para conseguir los mejores resultados

Probando

Hay muchísimas razones para recurrir al email marketing, pero todas pueden resumirse en una: es la mejor herramienta para aumentar las ventas. Sin embargo, no es milagroso, hay que trabajárselo mucho y muy bien para que dé los mejores resultados. Seguir estos consejos te ayudará a conseguirlos:

  1. Herramienta: es fundamental usar herramientas especialmente creadas para este trabajo porque si en casa cuando usas un cuchillo en lugar de un destornillador puedes cortarte un dedo, cuando usas tu programa de correo electrónico personal para enviar un mailing corres el riesgo de ser calificado como spammer, vas a tener que hacer tus envíos por tandas, puedes muy fácilmente incumplir la normativa sobre protección de datos, tendrás que gestionar manualmente altas y bajas y además te perderás datos fundamentales, como quien abrió tus mensajes, cuantos destinatarios hicieron click, etc. Por eso, te recomiendo usar servicios como MailChimp, Aweber y otros porque son prácticos, cómodos, fáciles de usar, gestionan automáticamente altas y bajas y además permiten analizar los resultados.
  2. Lista: los destinatarios son la clave, por eso es importantísimo que tu mensaje llegue a la gente que está interesada en recibirlo. Crear y hacer crecer tu propia lista requiere un esfuerzo, pero merece la pena. Ofrecer regalos, información premium y ofertas exclusivas te ayudará a ampliar tu lista. Inténtalo, verás que obtienes mejores resultados y vendes más.
  3. Móvil: cada vez más gente recibe sus correos electrónicos en el móvil y las compras realizadas con estos dispositivos y generadas por mailings en algunos casos ya llegan al 25%. Por eso es fundamental que tus boletines sean móviles.
  4. Asunto: nunca lo escribas TODO EN MAYÚSCULAS porque es más difícil de leer y es como si estuvieras gritando. Hazlo corto, de no más de 50 caracteres, y evita palabras como gratis, oportunidad, oferta o por tiempo limitado o te arriesgas a que tu mensaje acabe en la carpeta de spam o en la papelera. No abuses de los signos de admiración. Intenta ser original y despertar la curiosidad con mensajes positivos.
  5. Imágenes: una buena imagen, original y diferente puede atraer la atención y animar a leer el mensaje, pero ojo, no pretendas reemplazar una buena por muchas imágenes del montón. Y recuerda que hay casos que pueden requerir varias fotos o ilustraciones.
  6. Textos: aquí te la juegas. Tienes que convencer al lector que le ofreces algo interesante y para ello, no hay una receta infalible. Si la hubiera se sabría y probablemente dejaría de serlo. Lo fundamental es conocer bien qué ofreces, los beneficios que tiene para quien lo lee y saber expresarlo de una manera tentadora. Empezar por dirigirse al destinatario por su nombre suele funcionar, aunque a veces es contraproducente.
  7. Llamada a la acción: es el cierre, donde le dices a la gente lo que quieres que haga: compra ahora, pide tu presupuesto ya, consigue más informacion, etc. Debe destacar y facilitar la acción. Lo más habitual es que sea un botón que lleve a una landing page o a una pagina de producto de una tienda online.
  8. Hora y día: ¿cuál es el mejor momento para hacer mis envíos? Solo la experiencia te lo dirá. En general los miércoles y jueves son buenos días y el lunes está considerado entre los peores, pero hay gente a la que le favorecen los fines de semana. Lo mismo puede aplicarse a las horas: suelen funcionar bien los envíos realizados a primera hora de la mañana y entre las doce y las cuatro de la tarde, pero merece la pena probar otras horas porque puede haber sorpresas.
  9. Segmenta: la gente tiene distintos intereses por eso conviene segmentar tus listas atendiendo a ello. Puedes segmentar tu lista por zona geográfica, sexo, tipo de productos comprados, importe de sus compras, etc.
  10. Test: el marketing no es una ciencia exacta. La experiencia nos indica que hay cosas que funcionan y otras que no, pero cuando tenemos dudas –es decir casi siempre– o cuando queremos mejorar nuestros resultados –o sea siempre– lo mejor es hacer pruebas. Por eso, haz tests con diferentes horas y días de envío, con diferentes asuntos, con diferentes llamadas a la acción, etc. Los buenos servicios de email marketing facilitan estas pruebas.

Como ves hay muchos factores a tener en cuenta, por eso para obtener los mejores resultados conviene contar con un equipo de marketing digital que conozca cada uno de ellos.

La buena noticia es que ahora tú también puedes contar con un equipo de marketing digital. Si quieres saber cómo conseguirlo

¿Te gusta este artículo?

Entonces suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis información premium para tu negocio y ofertas exclusivas.

Deja un comentario