Recortar gastos en el sitio web puede ser la clave del fracaso, según un estudio sobre webs de hoteles pero cuyas enseñanzas bien podrían aplicarse a otros sectores.
confianza
Copiar contenidos daña tu reputación digital
Crear contenidos para el sitio web corporativo o para la página de tu empresa en Facebook es un trabajo que exige ciertos conocimientos y tiempo para realizarlo. Quizá por eso, algunas empresas, pequeñas medianas o grandes, optan por copiar literalmente lo publicado en otras webs, exponiéndose en muchos casos a demandas por derechos de autor, pero al mismo tiempo hundiendo su reputación on line.
Consumidores responsables, pero no tontos
La gente se ha acostumbrado ha recibir noticias que empañan la reputación de la industria de la confección -como denuncias por trabajo esclavo, explotación infantil o atentados contra el medio ambiente- y está dispuesta a pagar para que estas cosas no ocurran, pero no a dejarse engañar.
Seguridad y confianza en Internet
Los datos de 20.000 personas han sido robados de la Plataforma de Formación on line del Instituto Nacional de Tecnologías de la Información (Inteco) cuya misión es reforzar la confianza en los servicios de la Sociedad de la Información. Estos datos, según la Asociación de Internautas, fueron publicados en la web de Confianza Online, entre cuyos objetivos está la protección de datos personales, bajo el lema que confianza online pueden ofrecer cuando ellos no son ni seguros.
Internet genera más confianza que los políticos
En España Internet genera una confianza que ya quisieran para sí los políticos: nada menos que el 39,6% de los usuarios manifiesta que, en general Internet les genera bastante confianza, y el 44% declara que tiene suficiente confianza en Internet. Así los que confían en Internet representan nada menos que el 83,6%.
Comercio electrónico: pagos, envíos y devoluciones
En España, los consumidores tienen siete días para devolver los productos comprados en tiendas on line. Sin embargo, esto pronto podría cambiar, ya que la próxima directiva europea de derechos del consumidor podría extender este plazo a dos semanas.
Comercio electrónico: la hora de las joyas
El aumento en la confianza en el comercio electrónico permite que los clientes compren productos cada vez más caros. Desde hace tiempo venimos comentando que en España la venta de joyas por Internet, especialmente anillos de compromiso, está teniendo mucho éxito. Ahora vemos que en los Estados Unidos existe también una joyería on line que está teniendo gran repercusión.
Comercio electrónico: estadísticas para descubrir falsificaciones
Conseguir la confianza del cliente es fundamental en el comercio electrónico, especialmente si vendes productos únicos o de gran valor. Por eso es una muy buena noticia saber que las estadísticas pueden ayudarte a generar esa confianza.
La tarjeta de crédito es la forma de pago preferida en el comercio electrónico
La decimotercera encuesta Navegantes en la Red, que ha obtenido 40.000 respuestas válidas, confirma el aumento de la confianza en el comercio electrónico.