
El cambio de marca del buscador de Microsoft se produciría a comienzos de 2009, según TechCrunch, que cita fuentes de la empresa. Sin embargo, lo que no está confirmado es que Kumo sea el nombre elegido.

El cambio de marca del buscador de Microsoft se produciría a comienzos de 2009, según TechCrunch, que cita fuentes de la empresa. Sin embargo, lo que no está confirmado es que Kumo sea el nombre elegido.

Los grandes distribuidores apuestan cada vez más por la ecología. Wal-Mart ha anunciado su primera compra sustancial de energía eólica en EE UU.

Ha nacido Bestcovery un sitio en Internet que te recomienda el mejor producto. A diferencia de otras webs que te ofrecen comparativas o te permiten votar, los expertos de Bestcovery eligen el mejor producto en cada categoría. Bestcovery busca el éxito mediante la diferenciación.

Algunos de los grandes éxitos de los negocios comenzaron al encontrar nuevos compradores y nuevos usos para productos que ya existían. Aquí tienes tres esclarecedores ejemplos:

Muchos sitios en internet usan uno o más de estos consejos. Usa la imaginación. Porque sin visitas, tu negocio en internet no existe.
¿Qué es el marketing ecológico? ¿Para qué sirve el marketing ecológico? ¿Venderé más si digo que mi producto ayuda a conservar el medio ambiente? Este interesante artículo de Consumer, que conocimos vía menéame, responde a … Leer más
El marketing de guerrilla es un concepto tan reciente que no aparece ni siquiera en la Wikipedia. Trataremos de definirlo en palabras. Podríamos decir que el marketing de guerrilla consiste básicamente en usar el ingenio … Leer más
De forma muy resumida, una página web sirve: Para tener tu negocio abierto 24 horas al día, todos los días del año. Para atraer a nuevos clientes a los que de otra forma no podrías … Leer más
No es lo mismo enviar un correo electrónico con un dominio propio de una empresa, que hacer esto mismo desde uno de los numerosísimos servicios gratuitos de correo que existen en la red. En el primer supuesto, estás comprometiendo el nombre y prestigio de la empresa, en el segundo solo se compromete quien lo envía.

Aunque la mayoría confía más en la recomendación de los comerciantes, los inmigrantes que viven y trabajan en España confían mucho en las marcas conocidas y, en la medida de lo posible, están dispuestos a pagar más por productos cuyo nombre avala una calidad reconocida.