Vender sal de lágrimas para despertar la imaginación

Sal de lágrimas humanas

Hay que tener valor para vender sal obtenida de lágrimas humanas y más aún para no venderla argumentando que las personas que trabajan en la tienda han sido felices y sus lágrimas se han secado, pero eso es lo que hace el que probablemente sea el primer proveedor del mundo de productos de calidad para monstruos de todo tipo.

Leer más

Hacer de la mierda un negocio

cerdo

James Hart y Jeremy Iles, dos granjeros del condado de Gloucester, Inglaterra, demostraron un gran olfato para los negocios, convirtiendo los excrementos de sus cerdos en una nueva fuente de ingresos que sacó a flote su empresa.

Leer más

Consigue colaboradores con Gigwalk

Gigwalk

Imagina que estás pensando en abrir un local lejos de donde te encuentras y quieres tener una primera impresión de la competencia. Por ejemplo, si vas a abrir un restaurante, conocer los menús que ofrecen otros locales. O si vas a abrir una zapatería, ver qué ofrecen los escaparates de la competencia.

Leer más

Extremadura: más de un millón de euros para jóvenes con ideas

Jóvenes con ideas 2011En 2011 hay más de un millón de euros en ayudas para jóvenes con ideas en Extremadura.

Están destinados a personas de entre 18 y 34 años o a empresas en las que al menos la mitad de los socios tengan esas edades.

Cuando se publique la convocatoria oficial de estas ayudas -algo que probablemente ocurra en los próximos días-, el plazo para solicitarlas será de un mes. Por eso, si estás interesado, conviene que las vayas estudiando.

Leer más

Marketing: el cliente tiene la clave

interrogaciónPonerse en lugar del cliente es clave para crear una oferta exitosa, para vender más. Pero, ¿por qué recurrir a la imaginación, cuando la respuesta puede dárnosla el propio cliente?

Hoy muchos de los comentarios que se hacen sobre tu empresa, producto o servicio son públicos.

Los publican los propios clientes. Ellos mismos relatan lo que llamamos su "customer experience" de manera que podemos aprender donde lo estamos haciendo bien y en qué flaqueamos.

Lo que antes se decía en una conversación privada, hoy se publica en Internet.

Leer más

Pymes, paro e Internet

Las cifras del paro meten miedo. Ya hay más de cuatro millones de parados y todo parece indicar que cada día habrá más. Buena parte de esta pérdida de empleo se produce en las pequeñas y medianas empresas (pymes), que están desapareciendo a un ritmo alarmante.

Pero el problema no sólo está en las pymes, parece estar en toda la sociedad,

una sociedad que insiste en comportarse únicamente con los parámetros de la sociedad industrial. No quiere entender que, en los albores del siglo XXI, esos parámetros comienzan a quedar obsoletos y que no pueden ser utilizados más que para ir al sitio de siempre por el camino de siempre. Y el sitio de siempre ya no sirve.

Por eso, no vamos a poder salir de esta situación haciendo lo mismo que nos llevó a ella.

Leer más

Fracasa el Plan E

La financiación de las pymes tiende a desaparecer y no creo necesario mencionar fuentes de información que aludan a este asunto, porque no hay medio que no lo tratara.

Leer más