Marketing y diferencias culturales

china

España es cada vez más una sociedad multicultural, formada por gente de diferentes orígenes, formas de ser, pensar, sentir y actuar. Esto representa nuevas oportunidades de negocio, pero para aprovecharlas tenemos que tener en cuenta que no todos recibimos los mensajes de la misma manera.

Leer más

Innovación: crean un nuevo material

Margarita Calafell y su nuevo materialHay gente que lucha por olvidar la terrible frase de Unamuno: ¡Que inventen ellos! Margarita Calafell, es una de esas personas: acaba de patentar un nuevo material, obtenido a partir de residuos de papel, que podría sustituir a embalajes plásticos y materiales auxiliares de la construcción porque es de baja densidad, modelable, ignífugo, impermeable, poroso y muy resistente.

Margarita Calafell, investigadora del Departamento de Ingeniería Química en la Escuela Tècnica Superior d’ Inginyeries Industrial i Aeronáutica de Terrassa (ETSEIAT), ha aplicado una nueva metodología biotecnológica, creada por ella misma, con la que ha conseguido modificar las propiedades químicas y estructurales de los residuos celulósicos que se producen en el proceso de reciclaje del papel.

Leer más

El negocio de la gripe porcina

Todavía no sabemos hasta dónde llegará la gripe porcina, cuántos muertos, enfermos desdichas y también pérdidas económicas provocará. Pero, como siempre en estos casos, hay empresas y personas que están haciendo buenos negocios gracias a la gripe porcina. O al menos lo están intentando.

Leer más

Llega el fin de los tickets de papel

Pronto los tickets de papel que recibimos y entregamos como comprobantes de compra podrían ser historia. En los Estados Unidos acaba de lanzarse un nuevo servicio que permitirá reemplazar los tickets de papel por otros digitales que se envían por correo electrónico.

TransactionTree se integra con la mayoría de los sistemas de punto de venta.

Leer más

Lo verde vende

Los grandes distribuidores apuestan cada vez más por la ecología. Wal-Mart ha anunciado su primera compra sustancial de energía eólica en EE UU.

Leer más

El negocio de la alergia

En el mundo hay 400 millones de personas que sufren rinitis alérgica y 300 millones que padecen asma. Los costes generados por estas enfermedades exceden los de la tuberculosis y VIH/SIDA juntos.

En 2050, la mitad de la población europea podría ser alérgica. Hoy, se calcula que entre el 20 y el 25% de la población española es alérgica. Y en 20 años, la mitad de los valencianos sufrirá algún tipo de alergia.

Leer más

Inmigración y oportunidades de negocio

Coca Cola se ha sumado las grandes empresas que pugnan por el mercado de la inmigración. MarketingNews informa que ya están en España dos marcas típicas de Ecuador, Fioravanti, y de Marruecos, Hawai. Se trata … Leer más