
En estos días los resultados de búsqueda de Google son como una montaña rusa en la que un día puedes encontrarte que tu web ha ido a parar a la página cincuenta y al día siguiente te la encuentras entre las primeras.

El mercado mundial de alimentos para personas con alergias e intolerancias alimentarias superará los 18.000 millones de euros en 2017, según un informe sectorial elaborado por Global Industry Analysts.

Las personas con alergias alimentarias tienen necesidades especiales que los bares y restaurantes españoles no consiguen satisfacer. Y en los hoteles españoles es muy difícil encontrar habitaciones especialmente diseñadas para alérgicos y asmáticos. Mientras tanto, grandes multinacionales de la hostelería lanzan con bombos y platillos servicios especialmente dedicados a estas personas. Y no lo hacen solo por responsabilidad social, lo hacen porque es negocio.
Ya tenemos reforma laboral: nuevas normas que no solo cambiarán la relación entre trabajadores y empresas, sino la vida de todo el país. Por eso, a algunos nos hubiera gustado opinar, participar en debates sobre el tema y que nuestras ideas llegaran a los legisladores. Puede parecer utópico, pero ya lo están experimentando en los Estados Unidos.

Las promociones pueden ayudarte a captar nuevos clientes y a incrementar las ventas, pero atención no todo vale.

El 1 de junio de 2007 se presentó en España la primera denuncia por productos contaminados con dimetilfumarato, una sustancia usada contra los hongos en diversos productos y que provoca severas alergias, como puedes ver en la foto.

En pleno franquismo España tenía un slogan, Spain is different, que intentaba vender las cualidades que la diferenciaban. Andando el tiempo, España afortunadamente progresó y se fue haciendo más parecida al resto de Europa. Y ahora el sector turístico, el principal motor de la economía española, se enfrenta a una competencia que ofrece infraestructuras similares a precios más bajos. Por eso, es imprescindible diferenciarse.
Para plantar cara a la crisis hace falta imaginación, innovación. Pero la innovación no siempre pasa por crear nuevos productos. En ocasiones, la innovación es crear nuevos y originales canales de venta, para vender más. … Leer más
En el mundo hay 400 millones de personas que sufren rinitis alérgica y 300 millones que padecen asma. Los costes generados por estas enfermedades exceden los de la tuberculosis y VIH/SIDA juntos.
En 2050, la mitad de la población europea podría ser alérgica. Hoy, se calcula que entre el 20 y el 25% de la población española es alérgica. Y en 20 años, la mitad de los valencianos sufrirá algún tipo de alergia.
Hace unos años la alergia era una desconocida en casa. Hoy somos todos alérgicos, hasta el perro al que cada vez que salimos de viaje tenemos que llevarle su Urbason.
No siempre es fácil saber que eres alérgico y cuando lo descubres tienes que enfrentarte a nuevos problemas con muy poca información.