Cada vez son más la pymes que se asoman a las redes sociales. En la mayoría de los casos eligen Facebook mientras que muy pocas usan Twitter. ¿Es esa la decisión más acertada y rentable o deberían reconsiderarla?
Empieza por lo más difícil
Un interesante consejo que se deduce de la intervención de Mark Zuckerberg en la Startup School, algo así como una escuela de emprendedores, que tuvo lugar el sábado pasado en la Universidad de Stanford.
5 cosas que hace la Casa Real y que tu empresa no debe hacer
Un primer y rápido análisis de la nueva web de la Casa Real nos ayudará a ver cinco cosas que no debemos hacer en la web de nuestra empresa:
Llegan los sabores americanos a las calles europeas
Después de las grandes cadenas, ahora llegan a las calles europeas los pequeños negocios americanos de comida rápida.
Si no tienes nada nuevo que decir, no lo publiques
Ocurre cada día: miles y miles de personas y empresas repiten una y otra vez noticias, informaciones y opiniones. Son como un eco que se reproduce en Twitter, en Facebook y en otras redes sociales, pero también en blogs y webs. Y así consiguen aburrir a quien lee su letanía. Y lo peor es que no obtienen ningún beneficio.
¿Escribir para Google o para las personas?
Desde los comienzos de Internet, se dice que los textos de las webs corporativas tienen que representar adecuadamente a la empresa, atraer a los clientes y venderles el producto… pero también seducir a los buscadores para facilitar el posicionamiento.
Los resultados de búsqueda personalizados pueden perjudicar a tu negocio
La tecnología será tan buena que va a ser difícil que la gente pueda ver o consumir algo que de algún modo no haya sido hecho a su medida.